La infografía es una gran forma de trabajar la inteligencia visual-espacial, la cual consta de facilidad para captar el espacio físico y las formas y orientarse. Esta se puede potenciar con el dibujo y el diseño o la fotografía, los mapas y esquemas.
Easel.ly es un gran recurso web para aprender a crear y compartir infografías en la Red de forma fácil. Esta herramienta puede ayudar a todos los profesores a enseñar a los alumnos a analizar y sintetizar los datos de manera visual. Por otra parte, es una buena manera para introducirlos en el uso de una nueva herramienta TIC, que podrá ser utilizada en los trabajos escolares. Esta ofrece a los alumnos la oportunidad de analizar los datos recogidos en sus trabajos, tanto individuales como colectivos, y de forma diseñada y atractiva, sintetizarlos de una manera gráfica. Lo mejor de este recurso es que puede usarse en cualquier asignatura, tanto en Primaria como en Secundaria.
Según Gadner, existen ocho inteligencias que utilizan diferentes zonas del cerebro que están conectadas entre sí pero pueden trabajarse de manera individual. La educación debe adaptarse a cada persona, ya que no todos somos iguales ni aprendemos de la misma manera. Por tanto, este blog se va a centrar en recursos didácticos para trabajar las distintas inteligencias múltiples en el aula.
"Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto" (Aristóteles)

"La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo" (Nelson Mandela)
No hay comentarios:
Publicar un comentario